­
biología

Aparato de Golgi

0:18:00
EL APARATO DE GOLGI Es un orgánulo presente en todas las células eucariotas. Pertenece al sistema de endomembranas. Está formado por unos 80 dictiosomas (dependiendo del tipo de célula), y estos dictiosomas están compuestos por 40 o 60 cisternas (sáculos) aplanadas rodeados de membrana que se encuentran apilados unos encima de otros, y cuya función es completar la fabricación de algunas proteínas. Funciona...

Read More...

biología

Núcleo interfásico

0:15:00
NÚCLEO INTERFÁSICO Es el orgánulo más voluminoso de la célula eucariótica y se puede considerar como el “centro de control”, ya que en él se localiza la mayoría del ADN celular que, como ya sabemos, determina todas las funciones celulares. Su constitución varía a lo largo de la vida celular, distinguiéndose dos etapas: la interfase, durante la cual la célula crece y se...

Read More...

matemáticas

Límite Matemático

5:52:00
Límite Matemático En matemática, el concepto de límite es una noción topológica que formaliza la noción intuitiva de aproximación hacia un punto concreto de una sucesión o una función, a medida que los parámetros de esa sucesión o función se acercan a determinado valor. En cálculo infinitesimal (especialmente en análisis real y matemático) este concepto se utiliza para definir los conceptos fundamentales de convergencia, continuidad, derivación, integración, entre otros. Si bien, el concepto de límite parece intuitivamente relacionado con el concepto de...

Read More...

matemáticas

Números Transfinitos

5:03:00
Números Transfinitos En teoría de conjuntos, número transfinito es el término original que el matemático alemán Georg Cantor introdujo para referirse a los ordinales infinitos, que son mayores que cualquier número natural. Al igual que con los números naturales, puede pensarse en los números transfinitos como cardinales u ordinales: Números Alef En teoría de conjuntos, primera letra del alfabeto hebreo, es un signo...

Read More...

matemáticas

El símbolo infinito

4:57:00
EL SÍMBOLO INFINITO: Orígenes: A Euler le parecía que sus símbolos y fórmulas se encargaban de pensar por él . Incluso dijo algo parecido de su lápiz. Y es que en ocasiones parece que los símbolos nos devuelven más de lo que pusimos en ellos, como si fueran más sabios que sus creadores.  La historia de la palabra infinito viene del Latin infinitus,...

Read More...

Popular Posts

Like us on Facebook